Uncategorized

¿Qué alimentos comer después de la bichectomía?

que alimentos comer despues de la bichectomia

La bichectomía es una de las cirugías faciales más demandadas en la actualidad. Son muchas las pacientes que acuden a nuestra clínica con el objetivo de definir el rostro y eliminar el exceso de grasa en las mejillas. La bichectomía se trata de una técnica avanzada y totalmente segura para conseguir este propósito. 

En este artículo, te explicamos qué puedes comer después de una bichectomía para garantizar un postoperatorio sin complicaciones y en qué casos está indicada. En Leben&Körper contamos con un equipo de cirujanos con amplia experiencia en todo tipo de cirugías faciales y te guiamos en cada etapa del proceso para asegurar los mejores resultados. ¡Toma nota!

¿Qué es la bichectomía?

La bichectomía es una intervención quirúrgica que busca afinar el rostro de manera segura y efectiva. Consiste en la extracción de unos pequeños depósitos de grasa conocidos como bolas de Bichat. Estos se encuentran en las mejillas y son los responsables de aportar volumen a la cara, dándole un aspecto más redondeado.

Con el objetivo de mejorar la apariencia del rostro, se realizan dos pequeñas incisiones desde el interior de la boca, una en cada mejilla. Esta técnica no deja cicatrices visibles, asegurando resultados estéticos y naturales. Al tratarse de una técnica ambulatoria, la paciente puede recuperarse cómodamente en su casa. El procedimiento dura entre 30 minutos y 1 hora como mucho.

¿Qué alimentos comer después de la bichectomía?

Como es una operación intraoral, resulta fundamental cuidar la alimentación, para garantizar que la zona se recupera correctamente. En este sentido, conviene hacer lo siguiente:

  • Seguir una dieta blanda. Durante los 3-5 días posteriores a la cirugía es importante comer alimentos fáciles de masticar. Si puedes, es mejor tomarlos con vaso o cuchara. Esto ayuda a que los puntos de sutura no se tensen. Algunos de los alimentos que puedes comer son el pan, los huevos, la gelatina o las verduras cocidas. A medida que pasen las semanas, podrás incorporar más alimentos progresivamente.
  • Beber mucha agua. Tan importante es cuidar la alimentación como la hidratación. Esto ayudará a cicatrizar mejor la zona y mantendrá tu cuerpo hidratado. Puedes beber agua y otros líquidos que te ayuden a recuperarte adecuadamente.

¿Qué no comer después de una cirugía en la cara?

Existen algunos alimentos que deberías evitar a toda costa tras someterte a una bichectomía u otra cirugía facial. No comas alimentos sólidos, ya que no es bueno masticar los primeros días después de la intervención. La entrada de ciertos alimentos en la boca podría provocar la acumulación de bacterias y una infección en la herida intraoral.

También es recomendable no consumir alimentos muy fríos o muy calientes, ya que las temperaturas extremas pueden generar incomodidad o afectar la cicatrización. De todos modos, será el especialista quien determine qué alimentos podrás consumir o no, de acuerdo con tu situación particular. 

Otros cuidados para agilizar la recuperación

Además de cuidar la alimentación, es de suma importancia mantener una higiene bucal óptima. Hay que cepillarse los dientes cuidadosamente. Al finalizar, enjuaga la boca con un colutorio que contenga clorhexidina al 2%. Así, evitas la proliferación de bacterias en tu boca y la mantienes totalmente limpia, ayudando a que la herida cicatrice de manera adecuada.

Los pacientes deben limitar las actividades intensas y descansar lo suficiente, sobre todo al principio. También es aconsejable dormir boca arriba con la cabeza ligeramente levantada y no ejercer presión sobre las mejillas. Si se siguen estos consejos, junto con otras recomendaciones facilitadas por el médico, se garantizará una recuperación exitosa y podrás retomar tus hábitos con total normalidad.

¿Para quién está indicada la bichectomía?

La bichectomía está especialmente indicada tanto para mujeres como para hombres que tienen la cara muy redonda y desean lucir un rostro más definido y con menos flacidez. También es una técnica eficaz para quienes presentan un rostro más bien infantil debido a las mejillas abultadas. Con este procedimiento, lograrán un aspecto más maduro.

Finalmente, se trata de una intervención quirúrgica ideal para aquellas personas de constitución delgada que no tienen las mejillas muy pronunciadas y quieren definirlas. No obstante, el cirujano se encargará de decidir si eres una buena candidata para el procedimiento.

Ponte en manos de profesionales con Leben&Körper

Ahora que ya conoces qué alimentos comer después de una bichectomía, los consejos para una recuperación óptima, así como algunos de los perfiles indicados para este procedimiento, te invitamos a dar el paso. En la clínica de Cirugía Plástica y Medicina Estética Leben&Körper te ofrecemos una primera cita en la que valoraremos las características de tu rostro y tus expectativas, con el fin de averiguar si la bichectomía es para ti. 

Estamos especializados en una amplia gama de tratamientos faciales y corporales, restaurando la confianza contigo misma para que empieces tu nueva vida. Contacta con nosotros y te guiaremos en todo momento. ¡Es la hora del cambio!