caida de pelo por estres

Caída de pelo por estrés: causas, síntomas y tratamientos

La caída del cabello es una de las consecuencias físicas más comunes del estrés prolongado. En momentos de ansiedad, presiones laborales o emocionales intensas, el cuerpo reacciona de diversas formas, y una de ellas puede ser la pérdida notable de pelo. 

¡No te preocupes! La caída de pelo por estrés no suele representar una afección grave y acostumbra a ser autolimitada, transitoria y reversible una vez desaparece o se trata el factor desencadenante. De este modo, no provoca una pérdida de pelo definitiva. En Leben&Körper, abordamos este problema desde un enfoque médico y estético, con tratamientos avanzados como la mesoterapia capilar y el plasma rico en plaquetas (PRP), para ayudarte a volver a tener un pelo suave, fuerte y espeso.

¿Por qué se cae el pelo cuando estamos estresados?

Existen varias formas en las que el estrés puede afectar la salud capilar:

  • Efluvio telógeno. Es el tipo más común. El estrés altera el ciclo natural del cabello y provoca que muchos folículos entren prematuramente en fase de reposo, lo que lleva a una caída masiva semanas después del episodio estresante.
  • Alopecia areata. Es una afección autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, provocando la caída en zonas específicas del cuero cabelludo.

  • Tricotilomanía. Se trata de un trastorno impulsivo en el que la persona se arranca el cabello como respuesta a tensiones emocionales o psicológicas. ¡Es normal y pasa! La tricotilomanía afecta aproximadamente entre el 2% y el 4% de la población mundial y las mujeres tienen una probabilidad 4 veces mayor de resultar afectadas que los hombres.

Estos tipos de pérdida capilar pueden ser reversibles si se detectan a tiempo y se combinan con tratamientos adecuados.

¿Cómo saber si mi caída de pelo es por estrés?

Hay varias formas de poder determinar si tu caída de pelo es por estrés o por otra causa. Si bien distinguir si la caída del cabello está relacionada con el estrés puede ser difícil sin una evaluación médica, hay ciertos signos que pueden darte una pista:

  • Aparición repentina. El pelo comienza a caerse de forma difusa y rápida, especialmente después de una situación de estrés intenso (exámenes, pérdida de un ser querido, trabajo, mudanzas, ansiedad, etc.).

  • Caída generalizada. No se limita a una zona específica del cuero cabelludo, sino que afecta de forma uniforme.

  • No hay antecedentes familiares de alopecia. Si no hay historial genético, es más probable que la causa sea ambiental o emocional.

  • Cabello en la almohada o al ducharte. Notas más pelos de lo habitual en la ducha, el cepillo o la ropa.

Junto a la caída del pelo, puede haber otros síntomas de estrés que acompañen y que te pueden ayudar a distinguir si es tu caso: podemos mencionar las alteraciones del sueño, irritabilidad, fatiga o cambios en el apetito. 

¿Cómo detener la caída del pelo por estrés?

El estrés y la caída del pelo no tienen porqué ser permanentes. Y si consigues controlar el estrés, es posible que tu crecimiento capilar vuelva a la normalidad. Sin embargo, existen varias maneras en la que la caída del pelo puede ralentizarse o incluso detenerse. En Leben&Körper contamos con dos tratamientos no quirúrgicos altamente eficaces para tratar la caída del pelo por estrés. ¡Te contamos un poco sobre ellos! 

Mesoterapia capilar

Este tratamiento consiste en la aplicación de microinyecciones superficiales en el cuero cabelludo con una combinación de vitaminas, minerales, aminoácidos y medicamentos que estimulan la regeneración capilar. 

La mesoterapia capìlar es una técnica indolora, rápida y sin necesidad de tiempo de recuperación que estimula e incrementa la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y proporciona elementos nutritivos que impulsan el crecimiento del pelo en los folículos del cuero cabelludo. ¡Es un excelente tratamiento para  fortalecer el cabello desde el interior y prevenir su caída! 

Te comentamos algunos beneficios:

  • Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
  • Estimula el crecimiento de nuevos cabellos.
  • Nutre directamente el folículo piloso.
  • Previene la caída futura del cabello.

En nuestro anterior blog ¿Conoces los beneficios de la mesoterapia capilar? te comentamos en profundidad sobre los diferentes beneficios y aplicaciones de este tratamiento. 

  1. Plasma rico en plaquetas (PRP)

El PRP capilar es una terapia biológica que utiliza el propio plasma del paciente, extraído mediante una pequeña muestra de sangre, para regenerar los tejidos del cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello.

Te comentamos algunos beneficios:

  • Estimula los folículos pilosos dormidos.
  • Aumenta la densidad capilar de forma natural.
  • Mejora la salud del cuero cabelludo. 
  • No presenta riesgo de alergias al ser un tratamiento autólogo.

Es ideal para casos de caída del cabello por estrés, ya que activa los mecanismos naturales de regeneración celular.

¿Cuándo acudir a una clínica especializada en tratamientos capilares?

En Leben&Körper realizamos un diagnóstico personalizado para determinar si la causa de la pérdida de tu cabello es nerviosa o responde a otros factores (hormonales, nutricionales, genéticos, etc.).

Reserva una visita sin compromiso para informarte sobre el procedimiento, la duración y cualquier otra consulta relacionada. En Leben&Körper estamos a tu disposición y te acompañamos durante todo el proceso. ¡Te esperamos!